Propuesta: Mil Destinos
- Creadoras de Mil Destinos
- Apr 7, 2017
- 6 min read
*Escrito hecho por Geraldine Dávila, Andrea Alfaro y Roysa Valcárcel para la clase de PER 330*

Parte A: Investigación
1. Conde Nast Traveler:
http://www.cntraveler.com
Conde Nast Traveler es una de las publicaciones más famosas en la industria de viajes. Esta publicación se divide en hoteles, restaurantes y lugares para comer, lugares para visitar y los productos debes comprar para tener un viaje perfecto. También, sirve de modelo para sus seguidores ya que al conocer bien su audiencia, sabe que tipo de contenido proveerles.
2. Travel + Leisure:
http://www.travelandleisure.com
Aunque esta publicación no está tan organizada como Conde Nast, tiene sus elementos únicos. Por ejemplo, a pesar de que publica algunos destinos para ir, puedes planificar el viaje con ellos directamente. Ellos trabajan los vuelos, alquiler de autos, y tienen agentes de viajes para asistir a sus lectores. Además en la parte superior de su pagina, tienen un “deal” de vuelos en un precio fantástico.
3. Afar
https://www.afar.com
La publicación Afar está dividida por una sección de destinos recomendados que luego están subdivididos por países, por intereses que buscan los lectores, hoteles para visitar y luego viajes. Esta publicación también le permite al lector planificar un viaje a través de ellos. Solo publican contenido que esté acompañado de buen contenido visual.
4. National Geographic Traveler
http://www.nationalgeographic.com/travel/top-10/
National Geographic es la revista de fotografía más conocida internacionalmente. Esta publicación es conocida por capturar las mejores imágenes de la fauna silvestre, rostros de personas multiculturales, entre otras. Sin embargo, también tienen una publicación dedicada especialmente a resaltar viajes y destinos inolvidables. Aunque National Geographic se ve más “relajada” a las anteriores, tienen un segmento de destinos que, al seleccionar uno, le aparecerán al lector todas las actividades para hacer en el destino seleccionado.
5. Wherever
http://www.wherevermag.com
Una publicación que se distingue de las demás por sus visuales y artes en la página. Wherever se dirige a un público más hipster. Su primera sección es una parte de noticias que recorren por ciertos lugares sobre cambios o situaciones que ocurrirán. Luego tiene una sección donde hablar de personas seleccionadas y sus historias. Finalmente, su sección de viajes es completamente distinta a las demás publicaciones. Hacen cada segmento como si fuera un “blog”, y no es a lugares para visitar ya que son más como historias de ciertos lugares.
6. Diary of Trips
http://diaryoftrips.com/home
Diary of Trips es un blog generado en Puerto Rico que te permite viajar en grupos con el encargado de la publicación. Utiliza las redes sociales de Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y Youtube para llegar a su mercado meta. También, le permite a sus lectores registrarte con ellos para que todos los segmentos lleguen directamente al correo electrónico. Algo que nos llamo la atención sobre esta publicación que las demás no tienen es que en una parte aparece el cambio de todas las monedas.
7. Cereal
http://readcereal.com
El formato de Cereal es el más limpio y minimalista de todos. Aparte de su primer segmento en el que demuestran su revista, tienen una sección de Journal donde tienen hermosas fotografías y hablan de temas seleccionados. Por otra parte, tiene su sección de guías para distintas ciudades, en el que el lector puede seleccionar una de las ciudades presentadas y leer sobre las entradas que se han publicado.
8. Insider Travel
http://www.thisisinsider.com/travel
A pesar de que Insider en esencia no es una publicación únicamente de viajes, es de las más conocidas de Facebook dentro de sus diferentes vertientes e Insider Travel, su plataforma dirigida a viajeros, no es la excepción. Uno de los motivos principales es porque todo lo que publican en su pagina de Facebook es interesante e importantes para los viajeros. Publican precios especiales en pasajes, lugares secretos de diferentes países, y los mejores países para visitar en videos cortos.
9. World of Wanderlust
http://www.worldofwanderlust.com
Esta publicación es un blog que explora muchos mas temas que solamente el turismo. Sin embargo, es de los más leídos en la plataforma Bloglovin. Tiene una gran variedad de segmentos de diferentes países y al conocer bien su audiencia solo publica temas de interés para sus lectores.
10. Hand Luggage Only
http://handluggageonly.co.uk
Esta publicación fue la más organizada de todas. Es fácil de entender, limpia, y directa. Está dividida entre viajes, fotografía, destinos, comidas, y trucos.Por otra parte también ofrece en otra parte de su portal contenido audiovisual como fotos y videos. Aunque no es muy conocida en las Américas, es una de las publicaciones más leídas en Inglaterra.
Parte B: Estructura de la publicación
Nombre: Mil Destinos
Lema: A un paso del mundo
Tema: Mil Destinos se enfocará en ayudar a todos nuestros aventureros lectores a planificar sus viajes de principio a fin.
Secciones:
Secretitos: Enfocado en tutoriales.
Top 10: 10 mejores de un tema específico.
Sin dolor a tu bolsillo: Maneras de ahorrar para viajar.
Mi experiencia en: La experiencia de nosotras en distintos destinos.
Consejitos para empacar: Ideas para empacar dependiendo el viaje.
Pruébalo: Recomendaciones de las mejores experiencias culinarias en las distintas ciudades.
Entradas:
Cinco trucos para hacer la maleta perfecta
Como ahorrar para tu próximo viaje
Excursiones inolvidables
Trucos para los aeropuertos
Mi experiencia en: Nueva York
Redes Sociales:
Facebook: Es la red social que estaremos usando principalmente con una página de likes. Nuestra meta es poder dirigirnos a más personas cuando nuestros lectores comparten sucesivamente las entradas.
Instagram: En este red solo nos enfocaremos en buen contenido audiovisual y se utilizarán como herramientas motivadoras para que nuestras audiencias viajen. También estaremos utilizando el Instastory para que nuestros seguidores puedan ver nuestros días de trabajo y segmentos en video.
Pinterest: La mayoría de nuestras publicaciones aparecerán en Pinterest con la opción de cuando seleccionas la foto con el segmento, lleve al lector directamente a la publicación en el portal oficial y puedan verificar nuestras entradas.
Youtube: Esta red social la estaremos utilizando para publicar los videos de tutoriales, coberturas de eventos y vlogs de viajes. También se utilizará para cuando creamos segmentos en forma de video.
Snapchat: Esta red la estaremos utilizando para contestar preguntas y para que nuestros seguidores vean lo que pasa detrás de las cámaras. A su vez, de alguna de nosotras estar de viaje, estará publicando desde el destino con la cuenta del blog y coberturas en vivos de eventos especiales.
Público:
Nuestro público o mercado meta consiste en hombres y mujeres de la generación millennials entre 18 a 35 años de habla hispana. Buscamos atraerlos a que visiten nuestro portal resaltando destinos espectaculares con entradas que atraen a personas de ese nicho como artículos, videos, publicaciones en redes sociales, entre otros. Se le estará brindando maneras para viajan que les podrá facilitar el proceso de principio a fin dentro de una vida cotidiana, ajetreada y rápida.
Beneficios para el público:
Concursos:
Dependiendo de los auspiciadores que se acojan a promocionarse con Mil Destinos, nuestra audiencia tendrán la oportunidad de ganar productos de esos auspiciadores que nosotras recomendamos.
Experiencias personales:
Contrario a varias publicaciones en el mercado actualmente, Mil Destinos se diferencia por tener un estilo “real people”, que se basa en hablarle a las audiencias como si fueran amistades ya que son contemporáneos con las edades de nosotras.
Coberturas en directo:
Nuestros lectores estarán recibiendo coberturas al momento por Snapchat y Facebook de distintos eventos que seamos invitadas como convenciones de bloggers o de viajes, inspecciones de cruceros, eventos en hoteles, excursiones turísticas, entre otros.
Eventos de agradecimiento:
Después de que tengamos una acogida en las redes sociales sustancial, haremos eventos para conocer a nuestros seguidores y los mismos serán enviado a los medios de comunicación tradicional para alcanzar a posibles lectores.
Habla hispana:
Hay varias publicaciones en el mercado con temas similares al que nosotras estamos planteando pero ninguno es dirigido a los viajeros de habla hispana alrededor de todo el mundo.
Beneficios para los auspiciadores:
Reconocimiento de marca:
Las publicaciones estarán presentes en seis redes sociales lo cual ayuda el aumento de reconocimiento de marca de nuestros auspiciadores y segmentos de auspiciadores, información de nuestros auspiciadores en nuestros eventos, no habrá competencia en nuestra publicación.
Exclusividad de marca:
Dependiendo de las ofertas de auspicios, podemos limitarnos a auspiciar solamente un producto por industria. Por ejemplo, podemos auspiciar exclusivamente a Royal Caribbean como línea de cruceros y a JetBlue como línea aérea, entre otros.
Variedad de oportunidades de auspicio:
Nuestra publicación tiene el potencial de ser auspiciada por muchos tipos de productos como: líneas de cruceros, líneas aéreas, alquiler de autos, hoteles, maletas, ropa de invierno, ropa de verano, gafas, trajes de baño, protectores solares, bultos, entre otros.
Commentaires