top of page
Search

Discurso: Los sueños de uno

  • Geraldine Dávila
  • Apr 7, 2017
  • 4 min read



Los sueños son los pensamientos que nutren la determinación del ser humano. Es el punto final en un largo camino que recorremos durante el periodo de nuestras vidas. Esas metas y esos anhelos son los que nos distinguen a cada uno de nosotros de los demás ya que nadie tiene la misma meta final. Seguir un sueño hasta convertirlo en realidad es el reto más grande que las personas tenemos a nuestra disposición y tomar la decisión de perseguir ese sueño no viene fácil. Les comento compañeros, que como ustedes, yo tengo un sueño que cumplir, un deseo que he tenido desde muy niña. Mi sueño siempre ha sido estar en los más grandes teatros de Nueva York. No es una vida glamurosa como aparenta y tampoco seré millonaria ni famosa, pero no hay sentimiento que se compare al de estar encima de las tablas. Es algo inexplicable que te llena de una satisfacción inmensa y para mi, el amor que le tengo al arte, a las tablas y a ese sentimiento, no lo puede reemplazar nadie. Y como yo, hay muchos que se mudan a la gran ciudad en búsqueda de lograr ese mismo sueño. Para nosotros, no hay absolutamente nada que pueda substituir ese amor al arte pero si hay algo que lo impide, la seguridad. Está establecido en la jerarquía de necesidades de los seres humanos creada por Maslow que todos tenemos esa necesidad de sentirnos completamente seguros y muchos de nosotros nos limitamos a no tomar grandes riesgos por miedo al rechazo, al fracaso y por consiguiente, perder esa seguridad. Los impedimentos que yo tengo para alcanzar mi meta cada vez están en aumento. Y se que como yo todos los seres humanos tienen infinitos condicionamientos para impedir la realización de esas metas. Desde la familia, las amistades, el dinero, la competencia en el campo en donde te quieras desempeñar, el tener que mudarse a otra ciudad, entre muchos otros. En mi caso se añadió otro impedimento recientemente para yo alcanzar mi mayor deseo y esa es la estabilidad económica. He conseguido trabajo en Puerto Rico donde me garantizan trabajo de por vida con un buen sueldo y más adelante, con un buen puesto. Si me voy para Nueva York, lo estaría arriesgando absolutamente todo por la mínima posibilidad de lograr mis metas y ser la persona mas feliz del mundo. Esa disyuntiva ha creado innumerables torbellinos en mi cerebro que aun no esta certero a que lado se inclina. Y se que como yo hay muchos, que dudan del potencial de su talento y de sus habilidades. Muchos que se preguntan diariamente, ¿seré lo suficientemente bueno para lograrlo? Muchos que se cuestionan por que han pensado intentar perseguir un sueño tan absurdo. Sobre esto quiero que reflexionen queridos compañeros, lo difícil que es tomar una decisión como esta. ¿Cuánto es uno capaz de dar para lograr todo lo que uno desea? ¿Sería usted capaz de arriesgarlo todo por algo que no es seguro? ¿Se arrepentiría si no toma esos riesgos y lo intenta? O ¿Te arrepentirías si lo intentas y no logras nada? En mi caso, y en el caso de muchos como yo tendríamos que sacrificar el estar cerca de nuestras familia y de nuestros amigos para emprender una vida solitaria en los “niuyores”. Tendría que sacrificar mi estabilidad y seguridad económica. Eso entre innumerables cosas que tendría que sacrificar pero a todas estas, si sacrifico todo esto, ¿qué puedo ganar? Puedo ganar una experiencia de vida irremplazable. Puedo lograr ser reconocida por mis habilidades y puedo ser un orgullo no solo para mi familia pero para mi país. Pero sobre todo, puedo lograr conseguir trabajo haciendo lo que amo por el resto de mi vida. Para muchos, sus metas suenan como algo imposible y absurdo pero quiero que recuerden, si hubo personas de carne y hueso que lo han logrado, nada te detiene a ti a lograr lo mismo. Y al igual que yo, cada uno de nosotros puede lograr esos sueños si nos comprometemos a ser disciplinados, responsables y trabajadores. Yo les garantizo que el camino no será fácil y que obstáculos de mas habrán, pero en la vida nada bueno llega fácil, lo bueno hay que trabajarlo con el sudor de nuestras frentes. Los que nos atrevemos a seguir nuestros sueños somos muy pocos, pero somos los valientes. Los que creemos en nosotros mismo mas allá de lo que la gente piense. Los que no le tenemos miedo al fracaso y los que preferimos intentar y fracasar a nunca haberlo intentado. Los que somos determinados y decididos en llegar a nuestro máximo potencial. Como dice Oprah Winfrey “Tú no eres tus circunstancias, eres posibilidades. Si sabes eso, puedes hacer lo que sea”. Pero compañeros, la pregunta más importante que les hago a ustedes, ¿están dispuestos completamente a hacer todos los sacrificios necesarios para seguir lo que el corazón dicta? Yo tengo mi contestación y ustedes, ¿tienen la suya?



 
 
 

Recent Posts

See All
Biografía: Ellen Degeneres

La comediante y actriz Ellen DeGeneres, sumamente reconocida por su gran espíritu, nació en Metairie, Lousiana el 26 de enero del 1958....

 
 
 

Comments


©2017 BY GERALDINE DÁVILA. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page