Biografía: Lin-Manuel Miranda
- Geraldine Dávila
- Mar 20, 2017
- 3 min read

El galardonado compositor y escritor Lin-Manuel Miranda nació el 16 de enero del 1980 en Manhattan. El joven Miranda creció en un hogar sumamente musical, donde no tenían los recursos para ir a ver musicales en Broadway, pero si poseían todos los discos grabados por los elencos de los mas grandes musicales que han cruzado por tan afamada calle. Sus padres, Luis A. Miranda Jr. y Luz Towns-Miranda son ambos puertorriqueños que migraron hacia los Estados Unidos, específicamente a Nueva York, desde que eran bien jóvenes. Luis Miranda, natural de Vega Alta, brincó el charco a Nueva York a los 17 años para completar sus estudios en New York University, donde conoció a Luz, lo cual es psicóloga clínica. Se casaron y a sus 25 años de edad, nació el joven Lin-Manuel.
Aunque la mayor parte de la crianza de Lin-Manuel fue en el norte de Manhattan en Nueva York, todos los veranos durante su infancia los pasaba en Puerto Rico, específicamente en Vega Alta con sus abuelos paternos. En esos veranos calurosos en el campo boricua, ayudaba a su abuelo con el negocio de materiales escolares y a su abuela con la agencia de viajes, Miranda Travel. Durante sus estudios en la escuela superior en Hunter College High School, Lin-Manuel se destacaba como escritor y actor en todas las obras musicales que se presentaban en el teatro de su antigua institución académica. Junto a su amor por el teatro musical, también surgió un interés por el “hip-hop”, lo cual era el género del momento durante su adolescencia. Al graduarse de la escuela superior, le hicieron el acercamiento de ser maestro substituto de inglés en la escuela, lo cual aceptó mientras completaba su bachillerato en Estudios Teatrales en Wesleyan University.
En el tiempo que estudiaba en Wesleyan University su bachillerato, dedicaba su tiempo a dar clases y a escribir estribillos para anuncios publicitarios de campañas políticas, ya que su padre fue asesor político por muchos años. Durante sus estudios universitarios, también se dedicó a componer sus piezas musicales mayormente con el entrenamiento que tuvo de piano desde muy niño. Un día le preguntó a su padre Luis sobre que camino debe tomar profesionalmente y en contra de todas sus creencias, su padre le dijo que siguiera sus sueños, precisamente lo que hizo.
Entretanto hacía estos trabajos adicionales para poder sufragar sus gastos, invirtió la mayoría de su tiempo escribiendo y le tomó casi siete años para completar su primer musical, In the Heights, el cual cuenta la historia del barrio latino en Nueva York, la lucha para sobrevivir bajo los niveles de pobreza y el sentido de familia y unión que existe en las comunidades pequeñas de ascendencia latina. El musical llegó a Broadway en el 2007, siendo recipiente de cuatro Tony Awards en el 2008 incluyendo Mejor Musical. En sus vacaciones en México luego de terminar su periodo en la cartelera teatral interpretando el personaje principal de In the Heights, Usnavi, Lin-Manuel compró la biografía de Alexander Hamilton escrita por el historiador estadounidense Ron Chernow. Al momento de llegar al segundo capítulo se percata que la historia del padre fundador de los Estados Unidos, inmigrante de St. Croix, es la historia perfecta para contar dado a los tiempos complicados que vivimos en la sociedad.
Le tomó aproximadamente ocho años componer Hamilton en su totalidad. En ella utilizó una fusión de géneros musicales, integrando el Hip-hop, el R&B y elementos clásicos de teatro musical para crear una obra maestra casi perfecta, descrita por Michelle Obama como la mejor obra de arte que ha presenciado. Utiliza el Rap para contar la historia de la vida entera de Alexander Hamilton de manera consisa y atractiva en una obra teatral de casi tres horas. Luego de una temporada en el Public Theater Off-Broadway en Nueva York completamente vendida, se mudaron al Richard Rodgers Theater, teatro donde se presentó In The Heights posteriormente, en agosto de 2015. El musical ha sido uno de los más exitosos en la historia de Broadway, ganando 11 premios Tony incluyendo Mejor Musical en el 2016, un Grammy por mejor grabación teatral en el 2016, el premio Pulitzer en el 2015 y el MacArthur Genius Grant en el mismo año. La producción musical actualmente está completamente vendida hasta el año 2018. Aparte de sus galardones por ambos musicales, es recipiente de un premio Emmy por su trabajo en el número de apertura de los premios Tony en el 2013 y fue nominado al Oscar por su participación en la película animada de Disney, Moana. Actualmente reside en Londres mientras rueda la grabación de la secuela de Mary Poppins, Mary Poppins Returns.
Comments